Cumbre de las Américas, fundamental para México: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresa que
las deliberaciones en la Cumbre de las Américas, que inicia sesiones esta semana en Los Ángeles,
California, serán fundamentales para el interés nacional de México. Los acuerdos de los Jefes de
Estado y de Gobierno del continente americano serán de la mayor importancia para las relaciones
de México con Estados Unidos y todos los países del hemisferio.

Por esa razón, expresamos nuestro apoyo a todos los integrantes de la delegación del gobierno
de México, encabezada por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a fin de
promover la inversión, el comercio internacional, la seguridad, la sustentabilidad y la prosperidad
en nuestro país.

La asistencia del Presidente López Obrador hubiera permitido una interlocución directa con los
Jefes de Estado y de Gobierno que estarán presentes para consolidar relaciones clave,
empezando por nuestros dos principales socios económicos, Estados Unidos y Canadá, los países
con los que integramos la Alianza del Pacífico, así como con los demás países del continente con
quienes tenemos tratados comerciales y acuerdos de cooperación.

En el marco de esta Novena Cumbre, el Consejo Coordinador Empresarial informa que el
Presidente Francisco Cervantes participará en la IV Cumbre de CEO´s de las Américas,
representando al sector privado mexicano en diversas reuniones bilaterales con funcionarios de
gobiernos extranjeros y representaciones empresariales de otros países del continente.

La Cumbre de CEO´s reunirá a líderes empresariales, incluidos aquellos que representan a
pequeñas y medianas empresas de todo el hemisferio. Uno de los objetivos del encuentro es
crear sinergias entre sector privado y gobierno para establecer acciones conjuntas que permitan
superar los estragos de la pandemia de COVID-19, lograr una reactivación plena de nuestras
economías y asegurar un crecimiento sólido, inclusivo y sostenible.

Asimismo, se enfocará en 6 ejes: (i) defender una política comercial favorable al crecimiento; (ii)
construir economías de la salud sólidas y resilientes; (iii) avanzar en un plan de acción para la transformación digital; (iv) crecimiento ecológico a través de la transición energética y la
sostenibilidad; (v) mejorar el estado de derecho; y (vi) fortalecer la inclusión en el comercio
regional y las cadenas de suministro, con un enfoque en las pequeñas y medianas empresas

Entre otras actividades, el Presidente Cervantes asistirá al acto inaugural de la Cumbre,
encabezado por el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden; y al lanzamiento de la iniciativa
“In Her Hands”, encabezado por la Vicepresidenta Kamala Harris, para fomentar el
empoderamiento económico de las mujeres, y que es coliderada por la empresaria mexicana
Blanca Treviño.

Desde el sector empresarial compartimos y promovemos el respeto por la democracia, las
libertades fundamentales, la dignidad del trabajo y la libre empresa, por lo que nos complace
participar en esta Cumbre, que promueve la cooperación entre gobiernos, sociedad civil y el
sector privado en beneficio del crecimiento económico de la región.
……………………………
@NuevaVisionInfo
[email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *